¿Por qué crece el índice de suicidio entre jóvenes?

suicidios de jóvenes aumenta en perú

El suicidio no es un tema tabú y debe ser parte de la comunicación dentro de la familia, señaló el médico psiquiatra Edwin Apaza al dar cuenta del incremento de casos de problemas de salud mental entre niños y adolescentes.

“El covid-19 no solo ha dejado secuelas físicas sino también secuelas emocionales. El temor a estar enfermo o tener una sensación de enfermedad es un factor para una posible conducta suicida. Riesgo bajo, por ejemplo, es tener una buena salud, de lo contrario se produce un riesgo alto, terminando en un desenlace fatal”, expresó.

En el Informativo por Nacional, detalló que frente a esta problemática es importante definir el grupo etario.

¿Por qué crece el índice de suicidio entre jóvenes?

¿Cómo proteger y cuidar nuestra salud mental? 4 consejos básicos para la vida diaria
Gozar de una mejor salud mental es posible, pero se requiere voluntad, constancia y compromiso con uno mismo. A continuación, Benilda Velásquez, médico psiquiatra de la Diris Lima sur, ofrece los siguientes consejos como factores de protección para mantenernos más fuertes y sanos emocionalmente:

1- Desarrollar actividad física. Está demostrado que se liberan endorfinas, sustancias que nos ayudan a sentirnos   mejor.

2- Tener rutinas saludables de sueño. Es fundamental tener un sueño continuo y reparador. La Organización Mundial de la Salud indica que es necesario dormir durante 8 horas al día.

3- Comer rico y saludable: Es importante comer alimentos de origen animal, donde encontramos sustancias que estimulan algunos neurotransmisores como el triptófano, muy relacionado a la serotonina.

4- Tener un rol social activo. Un factor protector de la salud mental es tener una vida social activa, donde nos damos un tiempo para nosotros mismos.

5- Pedir ayuda. Este es considerado el principio más importante dentro del cuidado de la salud mental.

 

En la Universal, nuestra mayor prioridad es llevar el mensaje de liberación a todo el mundo. Nuestras reuniones de los viernes son especialmente dedicadas a ello, en la Noche de Liberación.

Las reuniones de liberación se realizan todos los viernes, en la Av. Venezuela 681 – Breña, o en la Iglesia Universal más cercana a tu hogar.

Direcciones en Lima
Direcciones en Provincia

 

X

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors