La Encuesta Nacional de Egresados (ENE) entrevistó a más de 12 mil egresados de distintas universidades públicas y privadas para entender su incorporación al mercado laboral y, aunque el 38% de los entrevistados ya trabajaba antes de salir de la facultad, solo seis de cada 10 empleos estaban relacionados con su carrera.
Si bien por la falta de oportunidades los recién graduados se ven obligados a tomar puestos distintos a su profesión, la encuesta dejó entrever que la forma de conseguir el empleo es un factor importante. Mientras los que laboran en su área obtuvieron el trabajo a través del servicio social, las prácticas profesionales o la bolsa de trabajo de su escuela, los que mencionan que no hay relación entre su empleo y su formación académica lo obtuvieron por un anuncio publicitario, medios de comunicación o por recomendaciones de familiares y amigos.
Conseguir un empleo no es fácil, sin embargo, para la ENE, la parte académica es más efectiva para canalizar a los egresados a empleos que sí estén relacionados con su profesión.
Para Jorge Rodríguez Castañeda, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cubrir el perfil requerido es uno de los inconvenientes a los que se enfrentan los profesionistas, por lo que si se quieren distinguir de otros competidores deben especializarse, aprender un segundo idioma y adquirir ciertas habilidades específicas.
Tip Financiero
Cuida tu dinero en este regreso a clases
El regreso a clases se aproxima y también los gastos. Por ello, la Profeco realizó una serie de recomendaciones para cuidar tu economía:
- Revisa los útiles escolares del año anterior y reutiliza aquellos que estén en buen estado.
- No necesariamente compres los artículos escolares con el personaje de moda, recuerda que eso incrementa el costo.
- Elabora una lista de lo que vas a comprar y respétala; no te salgas de lo estipulado para que no alteres y afectes tu presupuesto familiar.
- Antes de realizar tus compras, recuerda darte un tiempo para comparar precios.