Posted by & filed under Perú, Salud.

Con el frío, esta enfermedad se incrementa. Por sus síntomas parecidos a la gripe, muchos optan por automedicarse. Lo que no saben, es que por esta decisión esta dolencia suele empeorar.

 

Se acerca agosto, el mes más frío del año según el Senamhi. Eso significa que las temperaturas bajarán, por ejemplo, en la capital, a 12 o 13 grados centígrados, y el porcentaje de humedad alcanzará el 99,9 %.

 

Cuando el clima es muy frío y húmedo, los niños y adultos mayores son los más afectados, puesto que el riesgo de sufrir alguna enfermedad respiratoria aguda, como la neumonía, es alta.

 

En el 2018, según el Ministerio de Salud (Minsa), en el país se reportaron 66 745 casos de neumonía, de los cuales más de 48 000 episodios se concentraron en los menores de 5 años y en las personas mayores de 65 años.

 

De acuerdo con datos del Minsa, en el primer semestre del presente año, ya se habían reportado más de 16 000 casos de neumonía en infantes y adultos mayores.

 

Para la doctora Doris La Chira, neumóloga del hospital de la Solidaridad de La Victoria, debido a que la gente se automedica cuando se presenta algún cuadro gripal, es que cada año estamos teniendo más enfermos con neumonía. Y esto es peligroso, dice, porque al automedicarse los virus y bacterias que desencadenan esta enfermedad se hacen resistentes a los tratamientos, lo que eleva el riesgo a fallecer.

La neumonía generalmente se inicia con una simple gripe, y por eso la gente cree que no amerita ir a un hospital. Sin embargo, cuando la persona no tiene un sistema inmunológico desarrollado como es el caso de los niños, o sus defensas son bajas ya sea por ser un adulto mayor, o por sufrir de alguna enfermedad crónica como insuficiencia renal, problemas cardiacos, VIH, bronquitis crónica asmática, los síntomas de la gripe rápidamente se complican.

En ese momento, asegura la doctora La Chira, el paciente empieza a tener fiebre debido a la infección pulmonar, dificultad para respirar, que puede desencadenar en un infarto, etc. Por eso la neumonía es considerada mortal.

 

Recomendaciones

 

Si la persona que presenta algún cuadro gripal, es un niño menor de cinco años, adulto mayor o sufre algún problema inmunológico, la neumóloga recomienda llevarlo inmediatamente a un médico.

 

También aconseja no exponerlo a lugares cerrados, ya que la neumonía, como las demás infecciones respiratorias, se adquiere por vía aérea.

Igualmente es necesario lavarse las manos, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al toser o estornudar, tener una buena alimentación a base de carnes, frutas, verduras, y principalmente vacunarse de la gripe y la neumonía.

 

Sepa

Las vacunas para la gripe y la neumonía son gratis en el Minsa.

Síntomas de la dolencia (todos con pictogramas)

 

Moco

Tos

Fiebre

Dificultad respiratoria

 

Número de afectados a junio del 2019

 

12 709 (pictogramas).

Menores de cinco años.

 

3577 (pictogramas).

Mayores de 60 años.