Posted by & filed under Perú, Sociedad.

Si buscas cambiar de empleo por uno mejor o estás desempleado y precisas hallar uno, este artículo es de tu interés.

 

Desde que apareció esta red de profesionales, muchas son las personas que lograron un empleo; sin embargo, hay también de los que no pudieron encontrar uno. Las razones pueden ser múltiples. Para desarrollar un perfil potente que nos permita tener un empleo, Virna Vitteri, coach ejecutivo y laboral, nos aconseja lo siguiente.

 

Titular de tu perfil

Este no solo debe contar con una foto actualizada tuya y un buen resumen de tu experiencia laboral, sino también con un titular impactante.

No es lo mismo que tu titular diga: “Gerente Comercial en ACME SA” a que diga: “Gerente Comercial en ACME-Especialista en el desarrollo y ejecución de estrategias comerciales exitosas en el segmento B2B logrando crecimiento de doble digito”.

 

Sigue a tus empresas objetivo

No importa si esas empresas estén hoy buscando otros perfiles. Sígueles de todas maneras y entérate de todas las novedades y de los cambios que se producen. Quizá hasta te enteres de un puesto interesante para algún contacto que tengas de otra área y puedas ayudarle a conseguir trabajo. No olvides que ayudando se recibe ayuda.

 

Genera contactos

Tener una cuenta en LinkedIn es para procurar trabajo, por tanto, procura gente que pueda valorar lo que haces y darte esa posibilidad.
Cuando las contactes, incluye un mensaje personalizado, ameno e introductorio.

 

Grupo de interés y participa en ellos

Los grupos de interés son una estrategia estupenda para desarrollar networking (redes) y dar a conocer lo que sabes hacer. Funcionan como foros donde puedes hacer tu aporte y realizar preguntas. Este no es el momento de ser tímido. Si el mundo no conoce tu situación, nadie podrá ayudarte.

 

Suma recomendaciones

Esto es lo genial de las redes sociales. Lo que antes se hacía por medio de un número de teléfono en tu CV, hoy está a un clic de distancia. Consigue que excolegas o jefes que han trabajado contigo dejen una buena recomendación en tu perfil. El reclutador no tendrá que ir muy lejos para saber quién le ha puesto un pulgar para arriba a todo lo que haces.

 

Vitteri nos recuerda que LinkedIn es una red social de profesionales para conseguir trabajo, y no para hacer vida social. Para ello existen otras redes.