Posted by & filed under Perú, Salud, Sociedad.

Preocupante. Mientras en 1990 una persona consumía 5,9 litros de alcohol puro al año, en el 2017 esta cifra se elevó a 6,5, por lo que se prevé que alcance los 7,6 en el 2030, según un estudio internacional en 189 países publicado en la revista The Lancet.

 

Para Ismelda Rodríguez, psicóloga de Cedro, esta situación revela que para el 2030 la mitad de todos los adultos serán consumidores de alcohol, y casi un 23 % beberá esta droga social al menos una vez al año.

 

Los investigadores del estudio culpan del incremento del consumo de alcohol, a los países de ingresos bajos y medios que se hacen más ricos, y al crecimiento de la población mundial.

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Perú

A diferencia de los países de ingresos medios, en Perú el consumo de alcohol en los adultos se ha casi estabilizado debido a la mayor conciencia de los efectos que causa la bebida en la salud; sin embargo, en los jóvenes este ha aumentado por la publicidad agresiva que las empresas hacen a este grupo. Esto ha originado que la edad de inicio cada vez sea menor.

 

“En los adolescentes lo que preocupa son los atracones (mezcla de bebidas) que se dan los fines de semana, porque los efectos son devastadores en la salud de ellos”, afirma Rodríguez.

 

La psicóloga recomienda políticas que no solo incluyan charlas, sino también programas de prevención temprana. Y en ello deben participar el Minedu, Minsa, municipalidades, padres de familia, etc.