Posted by & filed under Perú, Preguntas, Sociedad.

Hablar sobre este tema no es nada fácil, porque dependiendo qué le cuentes y cómo, ello marcará la vida de tu hijo.

 

El incremento de divorcios en el país (que ha pasado de 13 598 el 2013 a 15 931 el 2017), el abandono de los padres o la decisión de la madre de asumir la maternidad en la soltería, ha hecho que hoy muchos papás estén ausentes en la casa. Esta situación, como es lógico, afecta a los niños que, llegada una edad, comienzan a preguntar por la figura paterna. En ese momento, ¿cómo debe abordar la mamá el tema? Carmen Mendoza, psicóloga clínica y docente de la UDH, aconseja lo siguiente.

 

Que el niño tome la iniciativa

Una vez que lo hizo, dale el tiempo, la claridad y objetividad necesarios para aclararle sus dudas e inquietudes. Recuerda que es importante respetar la edad y situación emocional de cada niño al momento de hablar. Usa términos sencillos, empáticos que te permita dejar la puerta abierta para que te consulte cada vez que lo necesite.

 

 

Hablar con la verdad

Si bien no se trata de atacar y denigrar la figura paterna, tampoco es cuestión de idealizarlo y con ello crear la imagen de alguien perfecto e inalcanzable. Esto supone hablar de su papá sobre sus virtudes y defectos. Si el niño es pequeño, contarle de manera genérica. Luego cuando ya sea más grande y si pregunta, darle más detalles. Ten presente que, si no eres sincera, el día en que tu hijo sepa la verdad, le provocarás ira, miedo, tensión, decepción, etc. Incluso, podrías exponerlo a caer en las drogas.

 

 

Familia

La conversación que has tenido con tu hijo debes comentarla con tu familia. ¿Para qué? Para que todos tengan un mismo mensaje. No hacerlo es exponerte a que los abuelos, tíos y otros miembros cuenten cosas que no conviene.

 

Culpa

Hay niños que creen que su papá no vive en casa porque hicieron algo malo. Cuando esto acontezca, tanto la mamá como el papá deben decirle que se separaron porque tuvieron problemas, que cada uno precisa resolverlos, y no por causa de ellos.

 

 

“No olvide que la imagen que le des de su papá determinará la forma en que tu hijo asumirá su futuro o bien determinará la pareja que elija”, resalta la especialista.

 

SABÍA…

En el 2017, el departamento que registró mayores cifras de divorcio fue Lima, con 10 595 casos. Le siguió Callao, con 1324 y La Libertad con 773 casos.