La falta de seguridad, nerviosismo frecuente pueden constituirse en obstáculos que nos hagan perder oportunidades.
Eres de las personas que se ponen nervioso o se olvidan de las respuestas frente a una entrevista personal. O de las que les cuesta relacionarse con sus compañeros de trabajo. Si este es tu caso, ojo con esas dificultades.
Según Katty Araoz, coach de ATIM, cuando se presentan estos problemas de manera reiterativa, pueda ser que estemos frente a bloqueos que limitan el desarrollo personal.
“Hay dos tipos de bloqueos. Uno es el que se presenta cuando estamos cansados o venimos de un periodo de estrés prolongado. Y el otro es cuando se manifiesta debido a traumas presentados en la infancia, como miedo, culpa, inseguridad, etc.”.
Para reconocer, tratar y eliminar estos bloqueos que afectan el desarrollo de una persona, Araoz nos dice lo siguiente.
BAJO RENDIMIENTO
Los ansiosos, nerviosos, los que tienen dificultad para expresar sus ideas con claridad, son generalmente personas perfeccionistas que buscan la aprobación de sus trabajos para no mermar su producción laboral.
DOLORES FISICOS
Sufrir dolor de cabeza constante, malestares estomacales, agotamiento y tener desmotivación para trabajar, son señales posibles de algún bloqueo mental.
REPROGRAMACIÓN
Buscar el origen de los bloqueos, analizarlos, para luego atacar la carga emocional a través de una reprogramación mental, es la manera de quebrar estos obstáculos.
“Generalmente los problemas que vemos como inseguridad, incapacidad para desarrollar una actividad tienen un problema de fondo, que son las emociones generadas durante la niñez”, sostiene la coaching.
Agrega que en estos casos, la persona precisará de hasta seis semanas de terapias para superar sus traumas.
Los bloqueos que limitan el progreso se presentan en cualquier edad y género, aunque son las mujeres, afirma Katty Araoz, las que tienen mayor conciencia de esos problemas que los hombres.
Sobre si el grado de responsabilidad laboral influye en la aparición de los bloqueos, la especialista afirma que ello no tiene nada que ver, ya que también se presentan en personas que están buscando trabajo, son solteras, y tienen poca responsabilidad.