Posted by & filed under Preguntas.

¿Ese es tu caso, amiga? Si es así, toma nota del siguiente artículo.

 

Los fracasos son parte de la vida. En algunos casos se presentan debido a factores que están fuera de nuestro control. Otros, en cambio, son responsabilidad nuestra.

Susana Ventura Ramírez, psicoterapeuta del Centro Yo Puedo de Pueblo Libre, afirma que cuando pasamos por un fracaso (ya sea laboral, profesional o matrimonial) todos sufrimos una crisis que – dependiendo el tipo de personalidad de cada individuo – no debe superar los seis meses.

“Más allá de ese tiempo, pueda ser que estemos frente a un trastorno que requerirá la asistencia profesional para superarlo”, sostiene.

La manera cómo respondamos a esos fracasos, determinará nuestro futuro. Para superarlo exitosamente, Ventura nos aconseja cuatro claves.

 

Emociones

Llorar, gritar, tener cólera, angustiarse o sentir frustración es algo normal durante la etapa de crisis. Si tienes alguien de confianza con quien desahogarte, mejor. Otra opción es escribir lo que estás sintiendo.

 

Reconocer errores

No todo es culpa de los demás, uno también cometió errores que son necesarios identificar para corregirlos. Esto nos ayudará cuando decidamos empezar de nuevo.

 

Nuevas metas

Una vez analizada la situación y superada la crisis, es momento de levantarse y seguir con nuestras vidas. Pero antes, necesitamos planificar lo que queremos y en cuánto tiempo lo haremos realidad.

 

Objetivos realistas

Estos deben ser viables para concretarlos y así no frustrarnos. Y claro, dependiendo de lo que uno busca, hay que ser conscientes que algunos toman más tiempo que otros, y que es necesario ser paciente y no desesperarse, así no se sentirá que se ha vuelto a fracasar.