Posted by & filed under Vida de dos.

Consejos para mejorar la relación y no dejar morir la chispa de la pasión.

 

La rutina, los hijos (cuando los hay), la monotonía, entre otras, son solo algunas de las razones que enfrían la relación de pareja. Cuándo sucede esto, ¿qué debemos hacer?

 

Tatiana Cuadros, psicóloga organizacional, señala que se debe aplicar, primero, la comunicación afectiva, que consiste en poder decir lo que quieres. Por ejemplo, si estás molesta, debes hablar, no callar, ya que ello es peor. Además, es necesario que seas asertiva a la hora de comunicarte. La comunicación asertiva consiste en decir lo que deseas de la manera más adecuada y en el lugar y tiempo correcto.

 

“Con estas dos habilidades se avanza muchísimo en la relación porque ayuda a evitar malos entendidos y resentimientos, que son el posible inicio del fin”, sostiene.

 

Carmen Mendoza, psicóloga clínica, agrega tres aspectos importantes para evitar el desgaste: la confianza, el control de la ira y el trabajo en equipo. “Tener confianza es demostrar amor. Controlar la ira es prevenir conflictos. Y trabajar en equipo es contar con un objetivo en común”, sostiene.

Todo problema tiene una solución, siempre y cuando ambos pongan de su parte. De lo contrario, afirma Mendoza, todo esfuerzo será en vano.

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                        Relaciones tóxicas

 

Una relación desgastada no es lo mismo que una tóxica. En esta última existe manipulación, críticas destructivas, presión y miedos, y en este caso, lo mejor es decirse adiós.

 

“Si se ha convertido en un ser sumiso, se alejó de sus amistades o dejó de sentir alegría, es muy probable que sea parte de una relación tóxica y que sea el momento de hacer cambios, no por la pareja, sino por uno mismo”, asegura la especialista Cuadros.

 

“Tres aspectos importantes para evitar el desgaste: la confianza, el control de la ira y el trabajo en equipo”.

Carmen Mendoza, psicóloga.