La crisis de la mediana edad

¿Llegar a los 40 o 50 años es motivo de preocupación? Algunos aseguran que sí; otros, que no. En la presente nota sepa la verdad.

 

Algunas mujeres que llegaron a los 40 o 50 años aseguran que sufrieron cambios físicos y psicológicos. ¿Esto es posible? Ricardo Núñez Patiño, psicólogo del Hospital de La Solidaridad, señala que dependiendo de cómo se haya experimentado en la infancia las primeras emociones, habrá mujeres para las que esas edades significan solo números, otras en cambio tratarán de desafiar al envejecimiento con ayuda médica.

 

“Para las mujeres que viven la llamada crisis de la mediana edad, los 40 y 50 años deben ser vistas como una llamada de atención para que se den cuenta que la vida va más allá de la juventud y que se puede seguir disfrutando de ella, claro está, con moderación”, afirma el profesional.

Para saber si estamos pasando por la crisis de la mediana edad, Ricardo Núñez nos da algunas señales.

 

Ansiedad

 

La persona se vuelve más ansiosa de lo normal cada vez que emprende alguna cosa.

 

Irritabilidad

 

Debido a la menopausia, algunas se vuelven agresivas, incluso pueden llegar a la depresión.

 

Sexualidad

La disminución hormonal trae consigo una disminución del deseo sexual. Aunque no siempre acontece así.

 

Si eres de las personas que ya llegaron a la mediana edad, el psicólogo recomienda hacer deportes para descargar el estrés, la ansiedad y la frustración. Igualmente evitar comidas chatarras, ya que algunas de ellas, por su alto contenido de azúcar, influyen en el incremento de la agresividad y los impulsos negativos.

 

Nota

La crisis de la mediana edad dura aproximadamente entre uno a dos años.

 

X

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors