Posted by & filed under Sociedad.

Pasamos más tiempo en el trabajo que haciendo cualquier otra actividad. Por tanto, es necesario tener presente lo siguiente.

El 76 % de los peruanos no es feliz en su trabajo, según una encuesta del portal Trabajando.com, realizado en el 2016.
De ese porcentaje, el 20 % indicó que no es feliz porque no cuenta con un buen clima laboral, el 19 % porque su jefe no es un buen líder, el 12 % porque no está conforme con la remuneración que gana y el 10 % porque su empresa no retribuye sus logros.
“Ser exitoso no te asegura la felicidad, pero la felicidad te da más posibilidades de éxito”, asegura la administradora Katty Araoz, coach de ATIM.

 

Felicidad y éxito

 

Muchos creen que es lo mismo, sin embargo no lo es. El éxito es el cumplimiento de una meta. Y para cumplir ese objetivo, uno se capacita, estudia, se entrena, etc. La felicidad, en cambio, tiene que ver con el gusto por el trabajo que se realiza.

 

Actitud

 

Para sentirse feliz en lo que uno hace se requiere, además de un buen clima laboral, tener una actitud positiva. Esto es, haber dormido las horas necesarias, contar con una alimentación sana y aprender a comunicarse bien con los compañeros y superiores.

 

Clima laboral

 

Los directivos deben motivar a sus trabajadores a través de un ambiente cálido y de armonía en el trabajo. Para ello, se debe contar con un buen clima laboral, que tenga horarios más flexibles, capacitaciones, seguridad laboral, así como la difusión de la visión y misión de la empresa.

 

Presupuesto

 

Fomentar un buen clima laboral no impacta en los gastos de la empresa, y si hay alguno, este será mínimo, el cual será compensado con la mayor productividad de los trabajadores.