Superar un acoso sexual

y una broma sexista

Ni en la Copa Mundial las mujeres están libres de los depravados. Por ello, hablar y buscar apoyo profesional es importante.

Millones de hinchas han llegado al mundial de Rusia para alentar a sus selecciones. Sin embargo, algunos desadaptados, aprovechando la fiesta futbolística, vienen acosando y haciendo bromas sexistas a las mujeres.

El último hecho de acoso ocurrió el domingo 25 de junio a pocos minutos del inicio del partido entre Japón y Senegal. La periodista brasileña Julia Guimares se encontraba informando sobre la previa del juego cuando de repente, un hombre irrumpió el plano con la intención de besarla. La reacción de la reportera no se hizo esperar. Bajando el micro le dijo: “¡No hagas eso! No vuelvas hacerlo, ¿vale? No te he dado permiso para hacer eso”.

El acoso sexual y las bromas sexistas son también muy recurrentes en Perú. ¿Cómo superar un hecho traumático de esta naturaleza? Carmen Mendoza, psicóloga y docente de la UDH, nos da algunos consejos. 

  • No hay que quedarse callada ni tener miedo. Hacerlo es exponerse a pasar por lo mismo.
  • Tener presente que hay leyes que protegen a las mujeres. Hay que informarse.
  • Buscar un psicólogo y psiquiatra para superar el shock traumático; de lo contrario, la víctima caerá en depresión y ansiedad con el tiempo.
  • El tiempo del tratamiento dependerá de la intensidad del trauma. En algunas, bastará con algunos meses; otras, en cambio, precisaran de años.
  • La familia debe dar soporte emocional y asistir con la víctima a las terapias.

X

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors