Éxito profesional
Los seres humanos creamos nuestra realidad diaria a partir de nuestros pensamientos y emociones. En este proceso intervienen no solo los hechos del presente, sino también las experiencias pasadas y las emociones asociadas a estos.
Una investigación realizada por la Universidad de Liverpool, Inglaterra, en 2016, demostró que recordar experiencias sociales positivas actúa como un círculo virtuoso: genera emociones positivas y estas, a su vez, desencadenan pensamientos positivos.
De igual manera, focalizar pensamientos negativos como en el dolor, hace que nuestro cuerpo realmente experimente ese malestar.
Dado que existe una relación directa entre el tipo de pensamiento de un individuo y los logros o fracasos que obtiene (u obtendrá) en la vida, Virna Vitteri, administradora y coach, señala que es imprescindible saber cuándo algunas de nuestras ideas pueden estar frenando nuestro éxito profesional. Tome nota.
1. Ser perfecto para ser exitoso
Cuando haces de la perfección tu meta, siempre tendrás una sensación de fracaso porque nunca nada será perfecto y terminarás siendo infeliz, lamentándote de lo que no lograste en lugar de celebrar lo logrado.
2.Destino predestinado
Muchos creen que por alguna razón están destinados a fallar o a brillar, y aunque no sea un pensamiento consciente, está siempre acompañándolos incluso en expresiones como: “¿Por qué me pasa siempre esto a mí?”. Tu destino es solo tuyo y lo construyes decisión tras decisión. Culpar a factores ajenos son solo excusas para no lidiar con la situación.
3.Mi éxito cuando otros me reconozcan
Independientemente de lo que las personas piensen de ti, nunca serás tan malo o tan bueno como dicen. Es imposible apagar tus reacciones ante lo que piensen los demás, pero puedes tomar las opiniones con cuidado, como si fuera la sal aderezando un plato.
4. Mi pasado define mi futuro
Los errores repetidos pueden minar tu confianza y autoestima, y hacer difícil que pienses que puedes lograr algo mejor. Solo recuerda que el éxito se basa en tu habilidad de levantarte a pesar del fracaso. Participe todos los lunes del Congreso para el Progreso. En Lima, puedes acercarte a la dirección de nuestra Sede Nacional ubicada en la Avenida Venezuela, 681, Breña en los horarios de 7:30 y 10 a.m., 4 y 8 p.m